Ayuno Intermitente
Últimamente se habla mucho sobre el ayuno intermitente y para que lo conozcáis un poquito más os vamos a hablar sobre él, pero… ¿Qué es el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente es un modelo de alimentación que consiste en combinar periodos de ingesta con periodos de no ingesta o restricción calórica.
Existen diferentes tipos:
- Ayuno 20:4 (20h seguidas de ayuno y 4h de ingesta)
- Ayuno 24h (Ayunar 24h y realizar esta práctica 1-2 veces por semana)
- Ayuno 5:2 (2 días de ayuno o restricción calórica y 5 días de alimentación normal)
- Ayuno 16:8 (8 horas de restricción calórica y 16h de ayuno)
- Ayuno en días alternos o Alternative-day fasting (Consiste en ayunar un día sí y otro no durante 1 semana)
En realidad si te fijas bien, todos en algún momento de nuestra vida hemos podido hacer ayuno basta con cenar un día a las 22h y al día siguiente levantarte tarde no desayunar y pasar directamente al almuerzo a las 14h. Por tanto, aunque hoy en día se hable mucho sobre el, no es algo nuevo ni inventado sino que mucha gente lo practica diariamente sin darse cuenta.
¿Qué nos aporta el ayuno intermitente?
En la actualidad en número de ensayos clínicos en humanos en relación al ayuno intermitente y salud son muy escasos. Algunos estudios apuntan a una mejora en la sensibilidad a la insulina o una mejora en el aumento de masa muscular, pero todavía queda un largo recorrido para poder afirmar que existe una relación directa entre ayuno y salud.
Se ha observado que personas que realizan en ayuno intermitente bajan de peso pero esta cuestión se debe más a la restricción calórica que se genera que a una mayor pérdida de grasa por parte de la técnica en comparación con otras dietas.

¿Desventajas del ayuno intermitente?
- Ansiedad por la privacidad de alimentos cuando se tiene hambre
- Abandono porque el método no se puede mantener a largo plazo
- Dolor de cabeza o mareos
- Obsesión por la comida y los tiempos de comer
- Un exceso de alimento en las horas en que se puede comer
Entonces … Ayuno intermitente ¿si o no?
A esta respuesta solo podemos responderte que ¿depende?
Si eres una persona que por ejemplo realiza un desayuno o una media mañana simplemente por tomar algo, pues entonces si al ayuno.
Si eres una persona que quiere mejorar el rendimiento deportivo. Prueba, si realizándolo experimentas una mejoría adelante.
Si quieres bajar de peso …
SI: Si quieres mantener el ayuno durante todo tu vida sino solo provocará en ti lo mismo que cualquier otro tipo de dieta restrictiva y temporal
NO: Si lo que quieres es modificar tus hábitos alimentarias. Al final si tu problema es que tu porcentaje de grasa esta elevado porque tu alimentación no es la correcto, olvídate de dietas o métodos y aprende a comer
En definitiva, solo tu eres el responsable de la alimentación que quieres llevar, todas opciones son respetables, pero ten presente siempre que no existen milagros